Vibrator SA
  • Home
  • Empresa
  • Equipos Fijos
  • Equipos Portátiles
  • Servicios
  • Clientes
  • Contacto
TPL_SEARCh

ANÁLISIS FÍSICO-QUIMICO DE LUBRICANTES

analicis lubricantes

El análisis físico-químico de lubricantes permite evaluar el estado de un lubricante para determinar si el mismo está apto para su utilización.

Mediante el estudio, determinando el grado de degradación, contaminación y desgaste, es posible aprovechar toda la vida útil de los componentes de las máquinas, durabilidad del lubricante, filtros y eficacia de filtrado.

Implementación

Para realizar un análisis físico – químico de lubricante es necesario realizar los siguientes pasos:
1- Toma de muestra.
2- Análisis físico – químico.

Condiciones de muestreo

Siempre se deberán extraer las muestras del mismo lugar y en igualdad de condiciones. Las muestras se deben extraer con los equipos en funcionamiento 5 minutos después que alcanzaron las condiciones de régimen estacionario y normal de operación (temperatura, presión de lubricación, torque, velocidad, etc.)

Los envases para muestreo deberán ser de por lo menos 200 ml de capacidad, irrompibles (preferentemente de polietileno de alta densidad) y de cierre hermético. Deberán estar perfectamente limpios y secos evitando restos de fluidos de limpieza. Serán de uso único (descartables).

Tipos de Ensayos

De acuerdo al tipo de equipo a realizarle el análisis físico – químico de lubricante se le efectuarán distintos tipos de ensayos. Los más básicos son los siguientes:
• Viscosidad a 40 y 100°C.
• Número total básico.
• Acidez del estado acuoso.
• Índice de viscosidad.
• Determinación de cloruros.
• Grado SAE.
• Detergencia remanente.
• Grado ISO VG.
• Demulsividad.
• Punto de inflamación.
• Contenido de agua.
• Corrosión de la lámina de Cu.
• N° de neutralización.
• Control de partículas.
Se realizan otros análisis más específicos a pedido del cliente.

Aplicaciones del servicio

Es una técnica que puede aplicarse a cualquier equipo donde sea significativo analizar el estado del lubricante que el mismo utiliza, los equipos más comunes son:
• Reductores
• Circuitos Hidráulicos
• Compresores
• Etc.

Informes

Se entregará un informe del análisis y sus comparaciones con el lubricante virgen utilizado, cuya muestra o datos serán provistos por el cliente.

Modalidad de trabajo

La extracción del lubricante puede estar a cargo tanto de Vibrator S.A. como del cliente contratante. En este último caso, el cliente deberá seguir las recomendaciones dadas para que el análisis sea representativo y funcional.

Instrumental a utilizar

Contamos con un laboratorio apto para la realización de los estudios correspondientes. Todos nuestros instrumentos se encuentran calibrados y contrastados con patrones trazables.

Industria Argentina

bandera Todos los equipos son íntegramente desarrollados y fabricados en Argentina. Cuentan con soporte técnico y servicio post-venta permanente.

Certificación ISO 9001

iso9001 Todos nuestros procesos cumplen con estandares de calidad regulados por la norma ISO 9001

Certificado de Calibración

inti Todos nuestros equipos cuentan con certificacion de calibracion con trazabilidad al INTI

  • Melgar 55/57 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel/Fax: 4301-5670/7945 4302-0037 - E-mail: ventas@vibratorsa.com

© 2023 Vibrator SA

TPL_SCROLL
  • Follow via Facebook
  • Follow via Youtube