Es la principal técnica empleada para el monitoreo del estado de condición de las máquinas. Esto nos permite conocer en profundidad el comportamiento de los equipos mientras están en funcionamiento y nos ayuda a detectar la mayor cantidad de problemas mecánicos en los equipos de una industria.
A través de la medición y análisis de vibraciones en máquinas y equipos industriales, se detectan fallas bien localizadas que evitan desmontajes innecesarios, se minimizan las emergencias, se aprovecha toda la vida útil de los componentes de las máquinas, se impide la extensión de los daños y se realizan paradas programadas. Lo expuesto, reduce el costo de mantenimiento en toda planta Industrial en un gran porcentaje.
Implementación El análisis vibratorio demanda dos tipos de mediciones: medición de amplitud y medición de frecuencia. Amplitud y frecuencia son los dos parámetros claves para el análisis vibratorio y deben ser evaluados en las variables que definen, desde el punto de vista cinético, a una vibración: Desplazamiento, Velocidad, Aceleración y Envolvente Para la realización del servicio se deben seguir el siguiente criterio: 1- Determinar el carácter crítico de cada equipo, teniendo en cuenta lo siguiente: La ejecución del servicio de mantenimiento predictivo, implica dentro de las áreas de ejecución, el control periódico de los equipos asignados, su evaluación comparativa histórica, análisis de las mediciones efectuadas y la elaboración de un diagnóstico de las fallas que acusa el equipo. Aplicaciones del servicio Todos los equipos rotativos de la industria generan vibraciones mecánicas, las cuales brindan información real del estado de los mismos. Los equipos más comunes de aplicación, con todas sus variantes, son entre otros: Informes Las fallas detectadas en los equipos inspeccionados en la rutina, serán volcadas en el informe, dirigido al responsable del servicio de mantenimiento predictivo de la empresa contratante. Obtenida la información de reparaciones efectuadas de acuerdo a los informes sobre fallas detectadas, se procede a la medición del equipo afectado registrando los nuevos valores, a fin de observar comparativamente el estado actual de la máquina. LOS INFORMES SERÁN CONFECCIONADOS Y ENTREGADOS EN EL DÍA en que se efectúan las mediciones y por el personal encargado de realizar las mismas, a fin de optimizar el sistema sin que se pierda información al transmitirla. Una copia del programa utilizado para medir y analizar vibraciones será instalada en una PC que el cliente destine a estos fines y el mismo será actualizado, jornada a jornada, de manera tal que el cliente dispondrá en todo momento, de gráficos de espectro, tendencia, espectros en cascada, etc. De cada uno de los puntos, de cada una de las máquinas que se tengan bajo control. Modalidad de trabajo La modalidad es por visitas de cada técnico especializado. Se realizan Estudios particulares en máquinas puntuales, según requerimiento del cliente. Capacidad técnica del personal El personal que realiza los servicios de medición tiene la más amplia experiencia en el rubro y se encuentra ampliamente capacitado para dar diagnósticos en sitio. Instrumental a utilizar El instrumento utilizado en el servicio es el MA-2070C, desarrollado, diseñado y fabricado íntegramente en nuestras instalaciones, permitiendo realizar análisis espectrales de alta resolución. El mismo está incorporado a nuestro sistema de aseguramiento de la calidad, por lo tanto se encuentra calibrado y contrastado con patrones trazables. |